
Estos son los vídeos realizados para las situaciones contextualizadas. Pensamos en hacerlo de esta manera para que fueran más amenos y divertidos los casos y de esta manera poder inspirar más al resto de la clase. En definitiva, ellos son los futuros profesores que tendrán que hacer frente a este tipo de realidades. Están editados con Filmora, un editor de vídeo que podéis encontrar en internet en su versión gratuita.
Por último, os presento el trabajo monográfico, este tipo de trabajo podríamos haberlo realizado en una infografía usando las herramientas para crearlas como por ejemplo, Piktochart, que tiene un gran número de íconos, imágenes, fotografías..., es fácil de usar y está en inglés. O en la inmensa variedad de plataformas en las que podemos realizar libros digitales, de los que pude indagar los que más me gustaron fueron Tikatok (que es ideal para crear cuentos y está en inglés), cuadernia on line y Calaméo. Pero escogí de nuevo Issu puesto que es un software perfecto para volcar pdfs integrales con mucho dinamismo, además nuestra metodología requería este tipo de plataforma por haber realizado el documento en Google drive.
Para finalizar, quiero volcar mi reflexión acerca del trabajo realizado y su resultado final. El debate fue sustentado por las situaciones contextualizadas en los vídeos y aunque pensamos que sería una gran idea para fomentar la participación costó que la clase participara. También he de señalar que el día de la exposición estaba recién operada de la boca el día anterior, así que no pude hablar mucho. Mis compañeras supieron salvaguardar este hecho, cuestión que merece una consideración importante de mi persona hacia ellas. Por último destaco la aplicación didáctica que llevamos a cabo, puesto que dimos herramientas a través de plataformas para que con ellas podamos nosotros, como profesores, impartir clases de economía a nuestros alumnos y así las próximas generaciones sepan los conceptos de los que se les habla en, por ejemplo, la televisión. La mayoría de estas plataformas son videojuegos gamificados en los que el niño se sumerge en la vida de empresarios, campesinos... e incluso en el dueño de Mac Donald. En estos juegos hay algunas mecánicas como puntos, niveles, premios, bienes virtuales, misiones y retos, regalos... así se potencia la motivación, la concentración y el esfuerzo. Potenciando así la educación desde un ámbito divertido.
Comentarios
Publicar un comentario